Patrimonio cultural de la nación
El 16 de octubre del 2007, la cocina
peruana fue proclamada
patrimonio cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la
cocina peruana es una expresión cultural que contribuye a consolidar la
identidad del Perú.
LA COCINA PERUANA EN EL MUNDO ACTUAL
En la última década del siglo XX, e inicios del siglo XXI, la cocina peruana empezó a popularizarse fuera de sus fronteras. En la Cuarta Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2006, realizada del 17 al 19 de enero del 2006, la ciudad de Lima fue declarada capital gastronómica de América, en tanto que el 12 de diciembre de 2012, el Perú fue distinguido en los World Travel Awards, llevados a cabo en Nueva Delhi India, como Principal Destino Culinario a nivel mundial, superando a Australia, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Malasia, México y Tailandia, países de reconocida trayectoria gastronómica, un reconocimiento que habla de la gran competitividad de la alta cocina peruana.
La gastronomía de este país está
registrada como una marca mundial, y por ende como producto bandera del Perú.
Debido a esta rica variedad y a
la armonía de su sabor y los alimentos empleados, la gastronomía peruana es
constantemente premiada internacionalmente y sus chefs suelen obtener a menudo
medallas internacionales que los distinguen.
Un elemento destacable es su
constante apertura a las innovaciones y el continuo desarrollo de nuevos
platos, incorporando a la gastronomía la búsqueda continua de la
experimentación y la vanguardia. Ejemplo de esto es la invención contemporánea
de platos que ya son conocidos fuera de las fronteras peruanas, como el pollo a la brasa. Así como
cada región conserva su riqueza culinaria, en la alta gastronomía destaca la
mezcla de colores y de productos alimenticios, una muestra de ello es la llamada cocina novoandina.
Últimamente también se están
llevando a cabo las famosas Rutas Gastronómicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario